Descripción de proyecto
Este trabajo consiste en la integración de un sistema domótico KNX en la reforma de una vivienda unifamiliar. Los sistemas que vamos a controlar en la vivienda son los siguientes:
- Control de las persianas.
- Control de la Climatización.
- Control de válvulas de clima y ACS.
- Visualización y control a través de servidor.
- Intefaz de usuario mediante PC, tablet, smartphone.
El usuario de esta vivienda, es una persona que por su trabajo viaja bastante, bajo esta circunstancia la casa trabaja bajo dos premisas fundamentales: 1ª.Vivienda habitada 2ª.Vivienda Deshabitada o de viaje. Todos los sistemas controlados: persianas, climatización, bombas de ACS, válvulas; trabajan de un modo diferete (en cuanto horarios, posiciones, consignas) si la casa está habitada o no.
Con esto conseguimos lo siguiente:
- Maximizar el confort cuando el usuario está dentro de la casa.
- Optimizar el ahorro energético, consumiendo la energía de un modo racional.
- Mayor seguridad del inmueble, al activar simulaciones de presencia cuando no hay nadie en casa.
- Un interfaz amigable y muy sencillo de utilizar, para que cualquier miembro de la familia utilice el sistema desde su propio dispositivo movil u ordenador, de un modo super intuitivo.
Como se aprecia en estas pantallas, la navegación por las diferentes estancias es muy simple y amigable, la pantalla se convierte en un cubo que gira y nos permite movernos por las diferentes estancias de la vivienda. Si desea ver un video de este sistema, puede hacerlo haciendo click aquí.
Se puede apreciar lo sencillo que es actuar sobre las funciones básicas de la vivienda. En la siguiente imagen podemos ver como gestionamos la climatización, con grabación de escenas, acceso a las programaciones horarias y visualización del estado de todas las zonas controladas.
Otro ejemplo, esta vez con el control de las persianas: Desde esta misma pantalla, podremos asignar una posición concreta a cada una de nuestras persianas, para poder utilizar la escena de un modo horario.
Como pueden apreciar, las pantallas se configuran a gusto del cliente y son totalmente personalizadas según los requerimientos previos y las buenas prácticas adquiridas con la experiencia en este tipo de sistemas. En las siguientes imágenes, les mostramos como se ve el mismo sistema accediendo desde un teléfono móvil o smartphone. El sistema está configurado para poder acceder desde cualquier parte del mundo, solo es necesario una conexión a internet.
Si desea ampliar más información, saber de qué modo podríamos integrar un sistema como este en su hogar, cuando cuesta o cualquier otra cuestión, no dude en contactar.
Saludos cordiales,
Alberto Rico (+34 689 468 563)
Detalles de proyecto
- Fecha mayo 4, 2014
- Etiquetas Domótica - Hogar Digital, Gestión de la Energía
Comentarios desactivados